UNIDAD 14

14. LA CRISIS DEL ESTADO LIBERAL, LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL

14.1. Panorama general del reinado de Alfonso XIII. Intentos de modernización. El Regeneracionismo. Crisis y quiebra del sistema de la Restauración. La Guerra de Marruecos.

14.2. La dictadura de Primo de Rivera.

14.3. La Segunda República: la Constitución de 1931 y el bienio reformista.

14.4. La Segunda República: el bienio radical-cedista. La Revolución de 1934. Las elecciones de 1936 y el Frente Popular.

14.5. La guerra civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. El desarrollo del conflicto: etapas y evolución de las dos zonas.

14.6. La guerra civil: la dimensión política e internacional del conflicto. Las consecuencias de la guerra.

(Pinchar en el tema para ver los esquemas)

APUNTES TEMAS    14-1    14-2    14-3    14-4    14-5     14-6

Semana Trágica

PARA SABER MÁS

MUSEO VIRTUAL DE LA GUERRA CIVIL

BIBLIOGRAFÍA:

–          GARCÍA DE CORTAZAR, F: Historia 2º Bachillerato. Anaya. 2009

–          AGUADO, Ana. La modernización de España (1917–1939). Edit. Síntesis. Madrid, 2002.

–          STANLEY  G. Payne. La primera democracia española. La Segunda República, 1931-1936, Paidós, Barcelona, 1995.

–          GABRIEL Jackson. La República española y la guerra civil, Barcelona, Crítica, 1976

–          GARCÍA-NIETO, Mª Carmen. Guerra civil española, 1936–1939. Salvat Editores, Barcelona, 1982.

–          MARIAS, Javier “Cielo abajo” Anaya Madrid 2007

–          MUÑÓZ MOLINA, Antonio. «La noche de los tiempos». Seix Barral. 2009.

–          CERCAS, Javier. «Soldados de Salamina». Tusquets. 2001.

–           NAVARRO, Julia. «Dime quién soy». Plaza y Janés. 2010.

PÁGINAS WEB:

–          Los borbones 1886-1931 http://bib.cervantesvirtual.com/historia/monarquia/alfonso13.shtml

–          La Guerra Civil 70 años después  http://www.elmundo.es/especiales/2006/07/espana/guerracivil/

–          La Guerra Civil a través de HOY http://especial.hoy.es/guerra-civil/2011/07/15/la-guerra-en-el-archivo-de-hoy-2/

–          Diccionario de la Guerra civil  http://www.rojoyazul.net/miscelanea/diccionario.htm

–         ABC “La Guerra contada desde los dos bandos”  http://www.abc.es/especiales/guerra-civil/portadas/index.asp

–          La Guerra Civil desde La Vanguardia http://www.lavanguardia.com/hemeroteca/

–          Carteles y fotografías Guerra Civil http://www.historiasiglo20.org/enlaces/cartel.htm

–         Fotografías de Sánchez Yubero http://www.elcultural.es/galerias/galeria_de_imagenes/237/ARTE/El_intimismo_de_la_posguerra_segun_Santos_Yubero

–         España 1931-1939 http://www.guerracivil1936.galeon.com/republica.htm

FILMOGRAFÍA:

– » La lengua de las mariposas» España, 1999. 95 min. Color. Director: José Luis Cuerda. Guión: Rafael Azcona, José Luis Cuerda, Manuel Rivas. Fotografía: Javier G. Salmones. Música: Alejandro Amenábar. Intérpretes: Fernando Fernán Gómez (Don Gregorio); Manuel Lozano (Moncho); Uxía Blanco (Rosa); Gonzalo Uriarte (Ramón); Alexis de los Santos (Andrés); Jesús Castejón (D. Avelino); Guillermo Toledo (O’lis); Elena Fernández (Carmiña); Tamar Novas (Roque); Tatán (Roque Padre); Celso Parada (Macías); Tucho Lagares (Alcalde).

– «Belle époque» España, 1992. 108 min. Director: Fernando Trueba. Guión: Rafael Azcona. Música: Antoine Duhamel. Fotografía: José Luis Alcaine. Reparto:Fernando Fernán-Gómez, Jorge Sanz, Penélope Cruz, Ariadna Gil, Maribel Verdú, Miriam Díaz Aroca, Mary Carmen Ramírez, Gabino Diego, Michel Galabru, Agustín González, Chus Lampreave, Jesús Bonilla, María Galiana, Joan Potau, Manuel Huete
– «Pájaros de papel» España, 2010. 120 min. Director: Emilio   AragónGuión: Fernando Castets, Emilio Aragón. Música: Emilio Aragón. Fotografía: David Omedes. Reparto: Imanol   Arias, Lluís   Homar, Roger   Príncep, Carmen   Machi, Fernando   Cayo, Diego   Martín, Oriol   Vila, Cristina   Marcos, José   Ángel Egido, Emilio   Aragón ‘Miliki’, Luis   Varela, Asunción   Balaguer, Pedro   Civera, Javier   Coll, Francisco   Merino, Lola   Baldrich

2 respuestas to “UNIDAD 14”

  1. Lucía Ortega: Si apruebo es gracias a ti, ya que tus apuntes están bastante bien.

  2. Muy buen blog, gran trabajo el que realizáis , seguir así !!

Deja un comentario